Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
El cabello rizado está de moda. Cada vez son más las mujeres que se animan a dejar sus melenas al natural ya sea con rizos o algunas ondas. Aunque este cabello requiere de mantenimiento, es cierto que proporciona mucho volumen y toque fresco al rostro.
Pero, el cabello rizado no se pude cortar de cualquier forma. No todo el mundo lo sabe, pero cortar el pelo mojado no siempre es la mejor opción. De hecho, en cabellos rizados, ondulados o muy finos, puede ocultar la verdadera forma del cabello y llevarnos a resultados imprevisibles una vez que se seca. Frente a esto, el corte en seco gana cada vez más adeptas, y no es por casualidad.
En el salón Ananda Ferdi, esta técnica es parte esencial del trabajo de Rosi Fernández, una de las estilistas del salón de Madrid. «Cuando cortas en seco puedes anticiparte al comportamiento real del cabello una vez peinado, sin sorpresas. Es un corte honesto, hecho a medida de cada persona», explica.
¿En qué consiste el corte en seco?
Es una técnica que consiste en cortar el cabello tal cual es; es decir en seco, limpio y sin alisar. Nada de planchas ni agua que modifiquen su caída. El objetivo es trabajar con la textura real del pelo para adaptarse a su volumen, su movimiento y sus remolinos naturales. Esto permite un resultado más personalizado y duradero, que no cambia radicalmente al llegar a casa.
¿Por qué este corte en seco se recomienda en melenas rizadas?
Cuando el cabello rizado se moja, se estira y parece más largo y uniforme de lo que realmente es. Al secarse, se encoge y recupera su forma espiralada, lo que puede alterar totalmente el resultado si el corte se ha hecho en mojado. Cortar en seco permite ver la longitud real de cada rizo y evitar sorpresas después.
No todos los rizos son iguales. Algunos cabellos rizados cuentan con un efecto más abierto, otros más apretados, y muchas veces varían dentro de la misma melena. El corte en seco permite trabajar rizo por rizo, ajustando la longitud y la forma según su patrón específico, lo que da como resultado un acabado mucho más armónico y favorecedor.
En mojado, los rizos parecen más largos y más pesados. Si se corta sin tener en cuenta su «efecto rebote», es fácil dejar zonas descompensadas o escalonadas de forma no intencional. Al cortar en seco, el estilista ve directamente cómo quedará cada mechón una vez que el cabello esté suelto y peinado.
El corte en seco es el truco de las estilistas para melenas con rizos.
launchmetrics spotlight
Este tipo de corte permite crear capas estratégicas que potencian el movimiento y evitan el efecto «pirámide» (cuando el volumen se concentra en las puntas). También mejora la definición del rizo al aligerar zonas sin descontrolar el conjunto.«Cuando cortas los cabellos rizados en seco, percibes la caída original del cabello y la textura del rizo, que nunca es igual cuando está húmedo», comenta la estilista.
Esta técnica de corte en seco no solo se puede usar en cabellos rizados. Las melenas lisas también pueden hacerlo. En cabellos finos este corte ayuda a conservar el volumen real de la melena. También algunos estilistas lo usan para flequillos o melenas con mucho volumen.