Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
Expertos de la Universidad de Harvard han desvelado los beneficios del caf en nuestra salud: sealan que es un aliado de la salud digestiva, cerebral y heptica; pero no vale tomarlo de cualquier forma. La nutricionista Elisa Blzquez nos da las pautas.


Elisa Blzquez, nutricionista: “En pocas de mucho estrs, toma el caf a media maana, no nada ms despertarte”
Getty Images
De cunto caf tomas, con qu lo acompaas o en qu momento del da puede depender cmo te sientas el resto del da e incluso tu salud. Afirma Elisa Blzquez, nutricionista especializada en inmunonutricin, en su libro Toma las riendas de su salud (Espasa) que el “caf se ha estudiado como cardioprotector, neuroprotector, antioxidante y bueno para el rendimiento“, aunque, aclara, “es una bebida excitante cuyo consumo debemos valorar en cada caso”.
Tambin es saciante y puede ser un aliado para calmar los antojos y mantener la bscula a raya. Cuenta la doctora Amy Shah en su libro Comer sin culpa (Zenith) que la cafena“equilibra la dopamina, es decir, de mantiene tu nivel de base y modula los picos”. Es por ello que bebidas como el caf, t o mate, consumidas con moderacin (de una a tres tazas al da, preferentemente antes del medioda) al mantener su liberacin controlada evitar que busquemos recompensas, por ejemplo, en otros alimentos poco saludables.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories Cmo, cunto y con qu tomar el caf segn la nutricionista Elisa Blzquez
El caf es una bebida muy rica en antioxidantes con efecto excitante debido a su aporte de cafena; no obstante, no es una mala alternativa si tienes en cuenta, como explica la experta Elisa Blzquez, estas consideraciones a la hora de consumirlo:
- El caf puede ser un placer, pero no dejes que se convierta en una necesidad. Si sientes que comienzas a hacerte dependiente de la cafena, comienza a intercalarlo con otras bebidas sin ella, por ejemplo las infusiones.
- Tenemos un gen que determina si somos metabolizadores lentos o rpidos de la cafena, de ah que algunas personas solo toleren un caf porque se alteran rpidamente y otras puedan tomar varios al da sin ningn efecto.
- Este gen determinar la dosis diaria de caf. “Si eres buen metabolizador”, explica la nutricionista, “un par de cafs al da tendrn incluso beneficios para tu salud por la cantidad de polifenoles. Pero no debes excederte en su consumo. Te recomiendo tomar un mximo de uno o dos al da, hay que huir de dependencias”.
- Elige un caf de tueste natural sin torrefactar. El torrefacto se carameliza con azcar. No aadas azcar ni edulcorantes. Saurabh Sethi, de la Universidad de Harvard explica: “Aadir azcar al caf aumenta el nivel de azcar en sangre, lo que aumenta la inflamacin”. Puedes endulzarlo con un toque de canela, que adems de aumentar el chute de antioxidantes, previene el estrs oxidativo, mantiene la funcin cognitiva, protege frente a enfermedades neurodegenerativas y nos ayuda a regular los niveles de azcar en sangre. Tambin puedes especiarlo con crcuma, con efecto antiinflamatorio, o incluso con nuez moscada.
- Si tienes altos niveles de estrs y estrs produciendo un exceso de cortisol al despertar, mejor espera a media maana para tomar el primer caf ya que podra favorecer que esta hormona se dispare. “Intenta no beber caf ms all del medio da”, sentencia la experta. En este sentido, el doctor Alfonso Galn, mdico especialista en medicina preventiva y microbiota, en la Clnica Neolife, afirma que la necesidad de caf a primera hora de la maana podra indicar una desregulacin del cortisol.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories As toman el caf los mdicos y expertos en nutricin
A todo lo anterior recomendado por Elisa Blzquez puedes aadir otras propuestas de expertos. Por ejemplo, el doctor Saurabh Sethi explica que “el caf es uno de los cultivos con ms pesticidas, los cuales no conviene consumir”, y en su lugar apuesta por variedades de cultivo orgnico.
La doctora la Isabel Belaustegui sorprenda contando que se prepara “un caf tipo americano con mantequilla, canela y un poquito de sal. La mantequilla cuando la rescat pensaba que era mala: grasa saturada, lcteo… Pero si es ecolgica y de animales (si se puede) que hayan sido alimentados con pasto (no con piensos), entonces es un alimento rico en omega-3″. Detalla tambin que “la sal va a aportar los minerales que necesitamos para encender las cocinitas del metabolismo, y la canela acta como un activador de la autofagia. Juntos impulsan la quema de grasa de reserva, la obtencin de energa y, sobre todo, cuida y fomenta la salud de las mitocondrias”.