Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
La cocina, con su isla revestida de ladrillos caravista gres/clínker, de La Paloma Cerámicas, en el tono Ártico, es el punto focal de la casa. Jarras de J.J. Almarza, frutero de Cazaux, vajilla rosa y verde de Cerenne Vallauris y taburetes brutalistas de madera tropical, todo en La Californie. En primer plano, lámpara de techo italiana de la década de 1950, de Slou.Ayudante de fotografía del reportaje: Mario Martín Martín; ayudantes de estilismo del reportaje: Esther Pastor y Mora Oliveira.
Venimos de años de minimalismo, de tonos neutros y sosegados, y de pronto, la moda dicta que debemos llenarlo todo de color. Quizá es una idea que te gusta y te asusta a partes iguales: sí, en las fotos queda muy bien, pero no tienes ni tiempo ni dinero para cambiar toda la decoración de la casa.
¡No hay problema! La nueva tendencia detectada por IKEA ha llegado para salvarnos. Hablamos del estilo disruptivo, que trata de crear “elementos de sorpresa en espacios neutros que se animan mediante colores, estampados y combinación de modernidad con vintage”. Según el gigante sueco, este tipo de decoración tan sencilla de conseguir (basta con añadir una sola pieza colorida a cualquier estancia) “aporta personalidad al espacio”.
“Los salones en colores neutros (beige, grises) se rompen con la intrusión del color disruptivo: rojos, verdes, amarillos o azules”, resumen desde IKEA, que, de hecho, distingue dos estilos: por un lado, el ecléctico maximalista del que todo el mundo está últimamente enamorado, y por otro, este “estilo minimalista con toque de color disruptivo” que nos compromete muchísimo menos a la hora de cambiar la decoración, con un efecto wow igualmente notable. Te contamos cómo conseguirlo en casa.
© Matthijs van der Burgt
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories Al cielo
En este piso brutalista en tonos grises la escalera en azul cielo parece llevarnos efectivamente al firmamento. Con un diseño escultórico, ligero y moderno, este elemento se convierte en el toque disruptivo a la par que definitorio del espacio.
© Lea Martin Abazoglou
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories Continente blanco
La arquitecta Federica Scalise ha transformado una antigua oficina en el corazón de Atenas en una vivienda minimalista y luminosa, donde el color, el hormigón visto y la conexión con el exterior definen un nuevo modo de habitar. Lo vemos en la cocina roja diseñada a medida, que acapara todas las miradas en un espacio que, de otro modo, sería poco memorable.
© Alice Mesguich
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories El toque divertido
En esta casa minimalista y luminosa, con sutiles referencias a los años cincuenta, la silla Duck Boo de Timothée Leclabart ofrece un toque de color y diversión, rompiendo con el mobiliario en color madera. A primera vista, muchos dirían que no pegan, pero el galerista que vive en este piso supo ver el potencial de la combinación.
© bcdf studio
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories Redondeado
“Intentamos evitar las esquinas salientes, incluso en el uso del hormigón para el asiento del banco de obra que hace las veces de sofá, que tiene las esquinas ligeramente redondeadas para añadir suavidad”, cuenta la diseñadora de este pequeño dúplex de tonos suaves en el que destaca la mesita de centro, en verde.