Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
Un precio justo: ¿estoy pagando lo que corresponde por mi nueva propiedad?
¿Cuánto se paga de comunidad? ¿Y cómo están las tuberías? ¿Esto son metros útiles? Adquirir una nueva propiedad supone una tormenta de preguntas que debemos ir resolviendo poco a poco mientras nos disponemos a vivir en nuestro nuevo hogar. Sin embargo, existe una pregunta que se posa como una mosca en el hombro del comprador primerizo mucho antes de esta decisión. Concretamente, en ese momento en que nos disponemos a ojear inmuebles que nos lleven a tomar la decisión correcta.
Solo entonces, nos preguntamos si el precio de esa casa o inmueble se corresponde realmente con las prestaciones y, sobre todo, con la zona en la que vas a comprarlo. El truco para resolver la ecuación, a continuación.
© Ståle Eriksen
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories Factores a tener en cuenta
Cuando valoramos el precio que vamos a pagar por una propiedad, la zona es un factor importante, pero no es el único. Al valor de ese barrio de moda o municipio de extrarradio alejado de los precios del centro, debemos sumar otros aspectos tales como el estado del mismo, las características y la situación actual del mercado inmobiliario.
De hecho, si profundizamos un poco más, todo suma: cuenta la orientación, la cantidad de metros cuadrados o la presencia de ascensor y garaje. Respecto a la ubicación, descubrirás que no es lo mismo un piso alejado de las principales infraestructuras que otro cerca de colegios públicos y red de metro, por ejemplo. Dos pisos similares separados por una sola calle pueden tener precios diferentes.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories No infravalores el valor de mercado
Se conoce como valor de mercado al precio por el que ese piso o casa se estaría vendiendo en ese mismo periodo y zona. Un factor volátil que pulsa la oferta actual y nos ayuda a comprender mejor por qué estamos pagando una cantidad en este preciso momento. Por ejemplo, en una ciudad dormitorio ideal para familias en busca de urbanizaciones, la construcción de un solo proyecto puede disparar los precios al existir escasa oferta y amplia demanda.
En cualquier caso, el valor del mercado inmobiliario en España durante 2025 continúa en alza, con un aumento estimado del precio de la vivienda entre el 4% y el 9%, por lo que no es de extrañar que una propiedad resulte estos días más cara que hace 3 años en el mismo lugar y con características similares.
Según los expertos, los agentes inmobiliarios locales son el método más fiable para conocer el precio de mercado de un inmueble.© Bernard Hermant vía Unsplash
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories No te quedes solo en los portales de anuncios
Si vas a comprar una propiedad en tu ciudad, seguramente podrás intuir el valor de una vivienda en función de la zona: puede que conozcas aquellos barrios bien a la última, las áreas más deprimidas y las emergentes. Este primer factor es determinante a la hora de aproximarse al precio justo. Sin embargo, necesitas realizar más comprobaciones.
Consultar portales de anuncios suele ser la opción más socorrida pero, cuidado: muchas agencias inflan los precios en Internet para, después, seducirte con un “descuento” a fin de picar en la red. En otros casos, muchos de los precios que aparecen en portales no son cerrados, sino precios de salida propuestos por el vendedor para prestarse después a la negociación.
Si el precio es demasiado bajo y las fotos estupendas, desconfía, porque puede que estés cayendo en otra trampa.
Por este motivo, contar con el asesoramiento de agencias inmobiliarias suele ser una buena alternativa, ya que podrás comprobar in situ si los precios que has visto en Internet se corresponden con el importe real de otras viviendas vendidas por la misma agencia. A partir de aquí, realizar comparativas reales con propiedades similares en función de la zona o los metros puede ser crucial a la hora de saber si estamos pagando el precio que esa propiedad merece.