Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
En invierno, hablar sobre la función barrera y su cuidado es algo muy común: el frío, el viento o el uso de la calefacción tienden a resecar y sensibilizar la piel, haciendo que esta se vea comprometida y tengamos que buscar productos específicos. Sin embargo, con la llegada del verano, esta capa protectora también se enfrenta agresiones constantes que muchas veces pasan desapercibidas. La radiación UV, el sudor, el cloro de las piscinas, el salitre o el aire acondicionado pueden alterar el equilibrio natural de la piel, debilitando su capacidad de defensa y favoreciendo la deshidratación, la irritación o incluso brotes de acné.
Por eso, cuidar la función barrera no es sólo una preocupación invernal. En el periodo estival, es igual de importante reforzarla con fórmulas que hidraten profundamente, restauren lípidos esenciales y mantengan el microbioma en equilibrio. La función barrera es nuestra defensa natural de la piel, por lo que, prevenir es esencial antes de encontrarnos con problemas más serios.
Función barrera en verano
Se menciona mucho en medios de comunicación y en el sector de la belleza, pero, muchas personas no tienen realmente interiorizado que es la función barrera de la piel. Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode explica que «es la defensa natural de la piel. Está compuesta por la capa córnea, los lípidos intercelulares y el manto hidrolipídico. Su papel es evitar la pérdida de agua y protegernos frente a agentes externos como bacterias, alérgenos, contaminación o incluso radiación solar».
Para Ester López, experta en belleza y fundadora de Ali d’Aria, «esta estructura actúa como una muralla biológica que evita la pérdida de agua y protege frente a agresiones externas». Cuando esta se altera, «la piel se vuelve más vulnerable, deshidratada, reactiva e incluso propensa a afecciones dermatológicas. Por eso, entender y respetar su integridad es esencial en cualquier protocolo estético, especialmente en verano». Y es que en verano tenemos que prestarle la misma atención que en invierno. Prosigue la profesional consideran que esta está sometida a «un estrés constante: mayor exposición solar, cambios de temperatura, baños frecuentes y productos más agresivos o incompatibles con la época».
Por este motivo, añade Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8 que «es importante reforzarla con activos hidratantes (como el ácido hialurónico), reparadores (como las ceramidas o la niacinamida), calmantes (como la centella asiática) y reparadores (péptidos, exosomas y retinoides). Recomienda además «evitar exfoliaciones agresivas y usar protección solar de amplio espectro todos los días».
Cómo proteger la función barrera y activos recomendados
El cuidado específico de la zona es importante. Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode cree que «hay que protegerla con productos que mantengan la hidratación y refuercen la barrera cutánea. Recomiendo fórmulas con ceramidas, escualano, pantenol o glicerina, además de aplicar protector solar cada mañana y reaplicarlo si hay exposición directa». Destaca también Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari, otros activos «la manteca de karité, calmantes como la alantoína, el aloe vera o la centella asiática» y si la piel está sensibilizada «fórmulas sin perfume ni alcohol».
En el caso de Ester López, la experta destaca que «proteger la función barrera implica prevención y reparación constante. Es fundamental aplicar fotoprotección diaria con filtros de amplio espectro, incluso en días nublados». Apuesta por «incluir en la rutina sérums o cremas con activos que regeneren y fortalezcan la piel». Por último, advierte sobre «el uso excesivo de productos exfoliantes, peelings o cosméticos con alcohol para no erosionar más esta capa de defensa natural».
Aires acondicionados y otras recomendaciones
¿Afecta realmente el aire acondicionado a la función barrera al igual que pasa con las calefacciones? Tanto el aire acondicionado, como el sol o el viento son factores que «alteran el equilibrio natural de la piel. El aire acondicionado deshidratada porque reduce la humedad del ambiente, el viento puede provocar descamación o rojeces y el sol rompe lípidos esenciales y debilita la estructura de la piel, dejándola más vulnerable» considera Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD.
En cuanto a otro tipo de recomendaciones a seguir para proteger la función barrera, «hay que tener en cuenta factores de estilo de vida» explica Ester López. Estos serían «mantener una buena hidratación interna, evitar duchas muy calientes y usar ropa ligera y transpirable favorece la salud cutánea» añade la profesional. Otro tipo de consejos sería «usar limpiadores suaves y aplicar mascarillas hidratantes una o dos veces por semana» destaca Marta Agustí, directora dermocosmética de Advanced Nutrition Programme. Que advierte sobre «minimizar el uso de maquillaje o productos oclusivos si la piel está muy expuesta al calor o al sudor». Para ella también es importante «usar suplementos dermocosméticos que nos ayuden a reforzar la barrera cutánea desde dentro».
En el caso de los tratamientos, recomienda Ester López de Ali d’Aria «adaptar los tratamientos al estado real de la piel, apostando por protocolos calmantes y reparadores en lugar de procedimientos intensivos». Concluye la profesional que es esencial «educar al cliente sobre la importancia de la función barrera es clave para que entienda por qué menos, en verano, puede ser más. Cuidar esta función no es una moda, es una base esencial para la salud y belleza de la piel a largo plazo».
Cosmética para la función barrera
Crema Facial Rejuvenecedora de Sesderma.
D.R.
Sesderma
La Crema Facial Rejuvenecedora está formulada con aceite de cacay, un activo retinol – like. Refuerza la función barrera, hidratando, calmando y mejorando los signos de la edad. Protege la piel de factores externos. (52,95 euros)
Mushroom & Karité de Byoode,
D.R.
Byoode
La función barrera de la piel se refuerza con la crema Mushrom & Karité Story. Una hidratante que lidia con el estrés ambiental, mientras que equilibra las defensas naturales de la piel. Contiene activos humectantes y emolientes como la manteca de karité, escualano, triglicéridos y ceramidas. (69 euros)
C-Tetra Advanced de Medik8.
D.R.
Medik8
Con un 20% de vitamina C estabilizada C – Tetra Advanced es un sérum que proporciona la luminosidad de la piel, la hidrata en profundidad y refuerza la función barrera. Protege además frente al envejecimiento prematuro. (87 euros)
Ultra Facial de Kiehl’s.
D.R.
Kiehl’s
Ultra Facial es una crema hidratante que nutre la piel en profundidad, mientras que cuida y protege la barrera cutánea. La piel está más suave, tersa y nutrida. En su fórmula destacan la glicoproteína glacial y el escualeno que son aptas hasta para las pieles más sensibles. (35 euros)
Barrier Repair Nourishing Moisturizer de Perricone MD.
D.R.
Perricone MD
Barrier Repair Nourishing Moisturizer es una crema indicada específicamente para el cuidado de la barrera cutánea. Su textura es rica pero no deja aspecto graso. Su fórmula está indicada incluso para las pieles más sensibles. (82 euros)
Extra Función Barrera de Laluz by Lourdes Moreno.
D.R.
Laluz by Lourdes Moreno
Extra Función Barrera es una crema reparadora indicada específicamente para la función barrera de la piel. Indicada para todo tipo de pieles, en su fórmula destacan las ceramidas, la manteca de karité o las semillas de chía para regenerar, reparar y calmar la piel. (47,99 euros)
Antioxidant Serum de Mi Rebotica.
D.R.
Mi Rebotica
Sérum Antioxidante es un sérum formulado con vitamina C y niacinamida para reforzar la función barrera, mientras que reduce las manchas, proporciona luminosidad y trata las arrugas. Se puede utilizar en pieles sensibles y con rojeces. (31,90 euros)
Barrier Repair Advanced Moisturizer de Paula’s Choice.
D.R.
Paula’s Choice
Resist Hidratante Avanzada cuenta en su fórmula con tripéptidos y ceramidas. Indicado para pieles apagadas, fortalece, suaviza y mejora la función barrera. Previene la pérdida de agua y mejora la elasticidad. (48 euros)