Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
La harina de almendra puede ser una buena alternativa a la harina de trigo en muchas recetas de repostería. Te damos 3 recetas deliciosas
La harina de almendra puede ser una buena alternativa a la harina de trigo en muchas recetas de repostería. Te damos 3 recetas deliciosas


Diana Llorens
Redactora especializada en salud, nutrición y bienestar
Actualizado a


RBA
La harina de almendra gana cada vez más adeptos como una alternativa más saludable a la harina de trigo refinada. Se obtiene a partir de almendras peladas molidas, tras eliminar parcialmente su aceite, y se usa especialmente en la repostería (para hacer bizcochos, galletas, magdalenas o tartas).
El auge de las dietas cetogénicas (keto) y bajas en carbohidratos ha favorecido su popularidad. “La harina de almendra contiene mucha menos cantidad de hidratos de carbono. Sin embargo, contiene una cantidad más elevada de ácidos grasos esenciales, especialmente ácidos grasos omega-3, que son muy beneficiosos para nuestra salud cardiovascular”, explica la Dietista-Nutricionista y Tecnóloga de los Alimentos Mónica Acha en un video en su canal de YouTube.
“Tiene un índice glucémico muy bajo”, indica. Sin embargo, para que las recetas que preparamos con ella no suban la glucosa en sangre, hay que evitar añadirles azúcar.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
bizcocho saludable con harina de almendras
bizcocho saludable con harina de almendras
Su textura difiere mucho de la de la harina de cereal (no es tan suelta) y, al no tener gluten, los bizcochos elaborados con harina de almendra serán más compactos y jugosos. A continuación, te mostramos 3 recetas distintas de bizcocho elaboradas con harina de almendra y sin azúcar. ¿Te animas a prepararlas?
1. Bizcocho de harina almendra con cacao y plátano


RBA
Ingredientes:
- 200 g de harina de almendras
- 50 g de semillas de sésamo
- 3 huevos de granja
- 2 plátanos
- 250 ml de bebida de avena o de arroz
- Cacao en polvo sin azúcar
Preparación:
- Vierte la harina de almendra, las semillas de sésamo y un plátano hecho puré con un tenedor en un bol.
- Separa las yemas de las claras y agrégalas a la mezcla.
- Bate las claras a punto de nieve y resérvalas.
- Une los ingredientes del bol mientras incorporas la bebida vegetal. Después, añade las claras batidas y mézclalas hasta que queden bien integradas.
- Vierte el preparado en un molde apto para el horno untado con aceite y hornéalo en el horno precalentado a 180 °C durante 40 minutos.
- Deja que se enfríe antes de sacarlo del molde y adórnalo con unas rodajas de plátano y un poco de cacao en polvo.
2. Bizcocho de limón con harina de almendra


iStock
Ingredientes:
- 200 g de harina de almendra
- 3 huevos grandes
- 1 plátano
- 80 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas de zumo de limón
- Ralladura de limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Instrucciones:
- En un bol grande, bate los huevos, el zumo de limón, la ralladura de limón, el aceite, el extracto de vainilla y el plátano machacado hasta que se integren.
- En otro bol, mezcla la harina de almendras y la sal.
- Incorpora poco a poco esta segunda mezcla al primer bol, mezclándolo hasta obtener una masa suave y sin grumos (pero sin removerlo demasiado).
- Vierte la masa en un molde apto para el horno untado con un poco de aceite, alisa la superficie y hornéalo en el horno precalentado a 180 °C durante unos 30 a 35 minutos.
- Deja que se enfríe por completo en el molde antes de desmoldarlo.
3. Bizcocho tipo pudín con harina de almendra


RBA
Ingredientes:
- 200 g de harina de almendra
- 4 huevos
- 90 g de margarina
- 50 g de chocolate negro (90%)
- 100 g de eritritol
- una pizca de sal
- 1 limón
- 3 cucharadas de almendras laminadas
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1 cucharadita de canela
- Una pizca de nuez moscada en polvo
Preparación:
- Casca los huevos y separa las yemas de las claras. Bate las primeras con 100 g de margarina y el eritritol. Añade la harina de almendra, la piel rallada del limón, las especias y el chocolate picado fino, y mézclalo bien.
- Monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal e incorpóralas a la masa. Mézclalo con cuidado para no desmontarlas.
- Unta un molde de un litro con un poco de margarina, distribuye en el fondo las almendras laminadas y vierte dentro la masa.
- Cubre el molde con una doble hoja de papel sulfurizado, humedecida y escurrida, y átala alrededor del borde del molde con hilo de cocina.
- Hornea el pudín al baño María en el horno precalentado a 180 °C durante 40 minutos aproximadamente.
- Déjalo enfriar completamente, desmóldalo y sírvelo espolvoreado un poco de cacao por encima.