Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
- Las 25 mejores películas de 2025 y los estrenos más esperados
- Las 15 mejores películas de Leonardo DiCaprio, ordenadas
- Paul Thomas Anderson, director de la mejor película del siglo XXI: “Un profesor me dijo que si quería escribir ‘Terminator 2’, podía irme de la clase ahora mismo. Fue terrible”
Aunque ha protagonizado algunas de las películas más icónicas de las últimas tres décadas, Leonardo DiCaprio sigue viendo su carrera como un camino inacabado, lleno de decisiones, aprendizajes y obsesiones creativas que solo se entienden en retrospectiva.
En su última aparición pública, sin embargo, no fue entrevistado por un periodista ni por una estrella de la televisión nocturna, sino por el propio director de su nueva película. Paul Thomas Anderson se sentó frente a él para una conversación publicada en Esquire a propósito de ‘Una batalla tras otra’, su primera colaboración juntos tras más de veinte años de respeto mutuo a distancia.
Ambientada en un futuro cercano con ecos distorsionados del presente, ‘Una batalla tras otra’ sigue a un antiguo líder revolucionario que, tras años de violencia y exposición mediática, intenta desaparecer del mapa y criar a su hija en el anonimato. Pero el pasado —y las fuerzas que lo convirtieron en símbolo— no lo dejan escapar. Con persecuciones y conspiraciones políticas de fondo, la película mezcla acción y sátira con un tono melancólico que bebe tanto del cine de los años 70 como del mito del héroe trágico.
El tono fue íntimo, pero no complaciente. Cuando Anderson le preguntó si se arrepentía de algo, DiCaprio no dudó en responder con cierta nostalgia cinéfila: “Lo diré aunque estés tú aquí: mi mayor arrepentimiento es no haber hecho ‘Boogie Nights’. Fue una película trascendental para mi generación. No puedo imaginar a nadie más que Mark [Wahlberg] en ese papel. Cuando por fin vi la película pensé que era una obra maestra. Es irónico que seas tú quien me haga esa pregunta, pero es la verdad”.
Después de tanto tiempo esperando coincidir, ‘Una batalla tras otra’ se convirtió en el terreno compartido que ambos estaban esperando. “Sé que ‘Una batalla tras otra’ ha estado en tu escritorio durante mucho tiempo”, dijo DiCaprio, “era una historia personal para ti de muchas maneras y, sin duda, pertinente para el mundo en el que vivimos ahora. Pero, en última instancia, querer hacer esta película fue algo muy simple: he querido trabajar contigo, Paul, durante casi veinte años”.
Con una mezcla de entusiasmo y humor, el actor no tuvo reparos en bromear sobre la idiosincrasia del cine de Anderson: “No haces películas supercomerciales, digámoslo así. Eres guionista, director. Tienes tu propia visión. ¿Cómo lo llamarías?”, preguntó. A lo que Anderson respondió: “¿Desafiado por la taquilla?”. Y DiCaprio remató: “No, tú sí aprecias las películas de gran presupuesto, como las de Marvel. Te he escuchado hablar sobre ‘Terminator 2’, sobre cómo alguien en la escuela de cine dijo: ‘Si estás aquí para hacer ‘Terminator 2’, estás en el lugar equivocado’. Y tú respondiste: ‘Al diablo con eso. ‘Terminator 2’ es una jodida gran película’”.
En un momento más reflexivo, Anderson le preguntó si alguna vez veía sus películas antiguas. DiCaprio confesó que rara vez lo hace, con una sola excepción: “‘El aviador’. Solo porque fue un momento muy especial para mí. Había trabajado con Marty [Scorsese] en ‘Gangs of New York’ y llevaba una década dándole vueltas a un libro sobre Howard Hughes. Estuve a punto de hacerlo con Michael Mann, pero hubo un conflicto y terminé llevándoselo a Marty. Tenía treinta años. Fue la primera vez que como actor me sentí parte implícita de la producción, y no solo un actor contratado para un papel”.
Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual.
Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España.
Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por:
Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas
Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas
Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas
Fran Chico: redactor de Fotogramas
Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas