Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
- Las 12 mejores películas de Scarlett Johansson
- Ranking de todas las películas de Marvel, de peor a mejor
- Las 110 mejores películas del siglo XXI que deberías ver
Los primeros pasos de Scarlett Johansson como actriz comenzaron durante su infancia, a una edad muy temprana, con papeles en películas como ‘Solo en casa 3’ (1997), de Raja Gosnell, y ‘El hombre que susurraba a los caballos’ (1998), de Robert Redford. Aunque esos títulos le dieron experiencia e identidad tempranas frente a la cámara, la atención global no llegó hasta su colaboración con Sofia Coppola en ‘Lost in Translation’ (2003), donde interpretó a una joven y solitaria mujer cuya vida se cruza con la de un actor maduro en Tokio. Esa película la puso en el mapa y le abrió las puertas de Hollywood, llevándola a protagonizar otros títulos como ‘La isla’ (2005), de Michael Bay, o ‘Match Point’ (2005), de Woody Allen, que terminaron de consolidar su carrera.
Gracias a estas películas, la actriz continuó abriéndose paso en Hollywood hasta que fue fichada para integrar el Universo Cinematográfico de Marvel, donde interpretó a Natasha Romanoff, más conocida como la Viuda Negra, rol que llevó a la gran pantalla en ocho películas de la franquicia. Su debut en este papel tuvo lugar en ‘Iron Man 2’ (2010), dirigida por Jon Favreau, y fue parte del grupo fundacional en ‘Los Vengadores’ (2012), de Joss Whedon. A estas, le siguieron otras apariciones significativas en películas como ‘Capitán América: El soldado de invierno’ (2014), ‘Vengadores: La era de Ultrón’ (2015), ‘Capitán América: Civil War’ (2016), ‘Vengadores: Infinity War’ (2018) y ‘Vengadores: Endgame’ (2019). Aunque su película en solitario, ‘Viuda negra’ (2021), se estrenó posterior a los acontecimientos narrados en ‘Endgame’, la historia ocurre varios años antes dichos sucesos, y sirvió como despedida de la actriz del UCM.
Su personaje, Natasha Romanoff, una espía entrenada desde su infancia en el programa de la Sala Roja, con habilidades en combate cuerpo a cuerpo, infiltración, manipulación y supervivencia, se destacó por una increíble mezcla de letalidad y precisión. Dentro del equipo de los Vengadores ocupó un espacio único como un personaje que pese a carecer de superpoderes, influyó directamente en el curso de eventos críticos, como desbaratar invasiones masivas o intervenir en la lucha contra organizaciones terroristas, y en cada una de las apariciones su personaje reforzaba su rol como corazón táctico del grupo, capaz de tomar decisiones difíciles en los momentos más complicados.
Sin embargo, en el año 2012, mientras promocionaba ‘Los Vengadores’ junto a su compañero de reparto Jeremy Renner, Johansson vivió una situación incómoda con un periodista que centró la atención de sus preguntas en su físico y su vestuario, y no en la narrativa de la película, preguntándole si había podido utilizar ropa interior bajo el ajustado disfraz que portaba su personaje en el filme.
La actriz respondió claramente harta: “Eres como la quinta persona que me pregunta eso. ¿Qué está pasando? ¿Desde cuándo la gente ha empezado a preguntar en las entrevistas sobre su ropa interior?” El entrevistador trató de justificarse diciendo que la pregunta venía a cuento porque el traje que utilizaba era muy ceñido, a lo que ella replicó: “Lo dejaré a tu imaginación”. Cuando él intentó medir si su pregunta era inapropiada, ella se sinceró: “¿Que si es inapropiado preguntar a la gente qué tipo de ropa interior usa? Quiero decir, Dios mío… Pregúntale lo mismo a Joss Whedon (director de ‘Los Vengadores)”. Sin embargo, ni corto ni perezoso el periodista admitió: “Sí, lo hice.” Entonces ella remató: “¿Le preguntaste a Joss qué tipo de ropa interior utiliza él? ¡Qué tipo de entrevista es esta!”