Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
La psicóloga Lara Ferreiro nos desgrana cómo el recuerdo de lo ocurrido tras la DANA puede marcar esta visita a nivel emocional.
La psicóloga Lara Ferreiro nos desgrana cómo el recuerdo de lo ocurrido tras la DANA puede marcar esta visita a nivel emocional.


David Insua
Periodista especializado en Corazón y Casas Reales
Actualizado a
Esta semana hemos conocido que Casa Real planeaba la visita de los Reyes afectadas por los devastadores incendios forestales que han teñido de negro algunos de los principales pulmones verdes de nuestro país. Esta noticia llega después de que Felipe VI interrumpiera de forma momentánea sus vacaciones privadas en Grecia para asistir a una de las reuniones de coordinación de la emergencia y conocer de primera mano la gravedad de la situación. Según la propia Casa de S.M. El Rey, la intención detrás de este no es otra que “conocer de primera mano los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados”
Esta ruta de reconocimiento de la situación in situ tiene como primera parada el miércoles 27 en la zona del Lago de Sanabria y el paraje leonés de Las Médulas, que quedaron absolutamente calcinadas en uno de los incendios. Al día siguiente, el jueves 28 los Reyes Felipe y Letizia visitarán zonas de Galicia que han visto cómo sus bosques sucumbían bajo las llamas en Ourense y finalmente el viernes 29 los monarcas se desplazarán hasta Extremadura para pulsar la situación en el Valle del Jerte, que también ha vivido el incendio más devastador de su historia.
Al pensar en la tesitura de ver de nuevo a los Reyes acercándose a las víctimas de una catástrofe natural tan reciente es inevitable pensar una vez más en las imágenes que vivimos el pasado mes de noviembre con la visita de Felipe VI y Doña Letizia a los damnificados por la DANA. Por esta razón charlamos con la psicóloga Lara Ferreiro para que nos de las claves de cómo pueden estar enfrentando los monarcas este desafío.


Un instante de la visita a Chiva de los Reyes el pasado mes de noviembre.
Gtres
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories “Pueden tener miedo a que la historia se repita”
“Después de la visita de la DANA, que los Reyes se enfrenten cara a cara a la reacción del pueblo ante una catástrofe supone una presión extra y podrían tener ansiedad anticipatoria”, es lo primero que Lara Ferreiro señala. La autora del best seller‘Ni un capullo más…’ (Grijalbo, 2025), afirma que “es probable que antes de acudir sientan un aumento de nerviosismo a recordar lo mismo que sucedió en la Dana, donde hubo muchísima tensión con algunos ciudadanos”. Y es que, en opinión de la psicóloga Ferreiro, “esto puede generar un miedo a que la historia se repita”. Junto con la ansiedad anticipatoria Lara asegura que “también podrían tener hipervigilancia emocional durante la visita”.


Sus Majestades los Reyes
Casa de S.M. el Rey.
Nuestra experta destaca que “pueden mostrarse más atentos a los gestos, miradas y palabras de las personas afectadas, intentando leer rápidamente el ambiente para evitar sentirse desbordados”. Uno de los procesos emocionales por los que posiblemente atraviesen los monarcas estos días es que “se les va a reactivar la memoria emocional de lo que vivieron en noviembre en Valencia”. Según Lara, “el cerebro tiende a asociar experiencias nuevas con pasadas y la visita puede reactivar recuerdos desagradables de la DANA”. Esta reactivación emocional puede provocar en quien lo vive que “incluso padezcan insomnio, incomodidad y desemboque en una inseguridad”.


Sus Majestades los Reyes
Casa de S.M. el Rey.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories De la estrategia de autocontrol al temor a una desaprobación pública
Pero no solo existe la posibilidad de una reactivación de recuerdos, también existe la posibilidad de que “ante las críticas o reacciones negativas vayan a tener un autocontrol reforzado, van a preparar una estrategia mental de autocontrol emocional para sentirse serenos y no dejar entrever tensiones internas”. Al final, aunque a veces se nos olvide “los Reyes también son humanos y pueden sentir vulnerabilidad ante determinadas situaciones”.


Sus Majestades los Reyes
Casa de S.M. el Rey.
Según Ferreiro, “el recuerdo de una situación tan hostil puede hacerles sentir frágiles y tener la necesidad de mutuo apoyo”. Así es que, según nuestra experta, “no sería raro ver a Felipe VI y Doña Letizia especialmente cómplices para transmitirse seguridad y apoyo entre sí”. Además, afirma, “superar juntos un posible clima hostil aumenta la confianza entre ellos”.
En este punto de la conversación, Ferreiro afirma que “el mayor temor psicológico para cualquier figura pública es la desaprobación colectiva”. Y al final, esta visita “para los Reyes implica exponerse a posibles críticas en directo, algo que incrementa la carga emocional del acto”. Para concluir, bajo el prisma de Lara Ferreiro “gozan del cariño del pueblo y esto puede tener un impacto muy positivo en la institución”. Y es que, según Ferreiro, “a pesar de lo impactante de la situación en Valencia, te diría que salieron reforzados. Aguantaron el chaparrón y reforzaron su rol simbólico”. Finalmente, nuestra experta se atreve a hacer un vaticinio, “Don Felipe es posible que mantenga el papel más institucional equilibrado, con más autocontrol” mientras que “seguramente Doña Letizia será más empática, espontanea, tocará más a la gente, se mostrará más maternal”.