Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories
La experta ha valorado el mercado hipotecario y asegura que este es un gran momento para pedir una hipoteca.
La experta ha valorado el mercado hipotecario y asegura que este es un gran momento para pedir una hipoteca.


Actualizado a
El mercado de las hipotecas en nuestro país cerró los primeros seis meses del año con unas cifras de récord. Solo en la primera mitad de 2025 se vendieron más casas que en todo 2015. En junio, se formalizaron cerca de 60.000 operaciones de compra de vivienda, que se corresponde con una subida del 17.9% respecto al mismo mes de 2024.
Estas cifras contrastan con otros datos que preocupan y mucho: las alzas en los precios del alquiler. En este contexto, María Matos, directora de estudios de Fotocasa, da las claves de la realidad de las hipotecas en nuestro país y por qué hipoteca deberían decantarse, fija o variable, quienes quieran comprar una casa. Este es el momento, asegura la experta.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories La concesión de hipotecas, al alza: el mejor momento para pedir una hipoteca en España
La concesión de hipotecas ha alcanzado máximo históricos, impulsada por la escasez de viviendas, la bajada del euríbor y un mercado del alquiler que no para de subir. Este es el panorama al que apuntan los expertos como María Matos. Muchas personas han aprovechado estos meses para solicitar un préstamo hipotecario, con un perfil de un poder adquisitivo cada vez mayor. “El perfil de estas personas que están pidiendo hipotecas es un perfil mucho más solvente, con un poder adquisitivo mucho más alto, es un perfil que ya tiene una experiencia en el sector inmobiliario”, ha indicado Matos durante una intervención en La mirada crítica, de Telecinco.


María Matos. REDES
“Tiene un perfil con un aparte inversora, en un 10%, bastante significativa, y también tiene un perfil de esa persona que busca un valor refugio en el ladrillo en época de incertidumbre geopolítica y económica. Vemos como este perfil sube, pero también es una buena oportunidad para esos colectivos más vulnerables, sobre todo para esos jóvenes que quieren acceder a una casa con unos tipos de interés mucho más atractivos que en otros años. Podríamos decir que estamos en el momento más atractivo para hipotecarse de los últimos 3 años”, se planta la directora de estudios de Fotocasa, quien aconseja a todos aquellos que se estén planteando comprar una vivienda, aprovechar la situación del mercado.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories El auge de las hipotecas fijas en España: los préstamos hipotecarios más atractivos en este momento
Sobre el tipo de hipotecas que más se están solicitando y más están concediendo los bancos, María Martos es tajante. “En estos momentos las hipotecas a tipo fijo están ganando terreno. El descenso de los tipos de interés y el descenso del euríbor ha provocado que las hipotecas a tipo variable pierdan competitividad y los ciudadanos están apostando por esa seguridad de las fijas. Las hipotecas fijas se han convertido en el 72% de los créditos que conceden las entidades bancarias”, explica la experta.
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories La complicada realidad para quienes no quieren o no pueden permitirse comprar una casa
La situación favorable del mercado hipotecario, con tipos de interés fijos asequibles, que aseguran la estabilidad de las cuotas mensuales (en tanto siempre serán las mismas a lo largo de todo el plazo de la hipoteca), contrasta con la realidad de los alquileres, cada vez más caros. Un escenario que, si bien está provocando que cada vez más personas se animen a comprar una casa, actúa en detrimento de quienes no quieren o no pueden acceder a una. “Alquilar una habitación a día de hoy es más caro que acceder a un piso entero hace diez años. En estos momentos, alquilar una habitación ronda casi los 600 euros y una vivienda completa los 1.150 euros”, alerta María Matos.
“Lo que está sucediendo es que estamos asistiendo a uno de los momentos más críticos del mercado del alquiler. Por primera vez en toda España y en todas las Comunidades Autónomas los precios han alcanzado máximos históricos, superando en un 60% los niveles registrados hace 18 años en esa burbuja inmobiliaria cuando de forma unánime llegamos a los mayores registros”, ha continuado explicando la experta durante su intervención en La mirada crítica.


María Matos. REDES
Entertainment news Celebrity gossip Movie and TV show updates Latest celebrity news Trending entertainment stories La preocupante tendencia del mercado del alquiler, según la experta María Matos
En panorama es, cuanto menos, preocupante y no parece que vaya a revertirse en los próximos meses. “No es un fenómeno puntual, el precio del alquiler va marcando un nuevo récord cada mes de este 2025 desde hace tres años y corresponde a un desajuste estructural cada vez más desajustado entre oferta y demanda. Tenemos una demanda creciente, muy sostenida en el tiempo y la tensión hace que el precio del alquiler vaya subiendo y que esto afecte sobre todo a las familias de menor recursos, a los jóvenes que son los que más interactúan con el mercado del alquiler. Hay una crisis habitacional”, ha sentenciado María Matos, que apunta a una situación límites para un grueso importante de la sociedad, con los jóvenes en el centro.